Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias. Mostrar todas las entradas

José Manuel García Fernádez

  


José Manuel García Fernández. (Sevilla, 1962). Licenciado y Doctor en Química Orgánica, profesor de investigación y académico.

Familia

Su padre, era licenciado en derecho y ejerció como abogado. Su madre, es licenciada en química y ha sido profesora de educación secundaria. Son seis hermanos, 3 varones y 3 mujeres. Su esposa es Catedrática de Química Orgánica en la Facultad de Química de la Universidad de Sevilla y tienen tres hijos.

Formación

Licenciado en Química (Rama fundamental) Universidad de Sevilla 1985

Doctor en Química Orgánica, con la tesis: “Derivados heterociclicos de d-aldosas. Estudio de precursores quimicos y compuestos modelo”, Universidad de Sevilla (1988).

Becas

Becario FPI Universidad de Sevilla 01/01/86-31/12/89

Becario OTAN Centro de Estudios de Grenoble 01/02/90-28/02/91

Becario FPI post-doc extranjero Centro de Estudios de Grenoble 01/03/91-30/09/91

Docencia

Ha sido durante cinco años Profesor invitado en la Universidad de Amiens, Francia.

Desde 2006 es Profesor de Investigación en el Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ; CSIC-Univ. de Sevilla). Ha dirigido 23 Tesis Doctorales

Investigación

Las líneas de investigación en las que participa tienen todas una fuerte componente multidisciplinar y multicolaborativa, con temáticas orientadas a la biomedicina, y abarcan tanto la síntesis como el estudio de los procesos de reconocimiento en los que intervienen los carbohidratos con enzimas (en especial glicosidasas), receptores biológicos (lectinas), ácidos nucleicos,fármacos o moléculas orgánicas sencillas, así como aspectos tecnológicos y nutricionales (alimentos funcionales).

Más concretamente, los objetivos científicos se centran en el desarrollo de moléculas activas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, tanto enfermedades raras (enfermedades de almacenamiento lisosomal) como enfermedades asociadas al envejecimiento (Alzheimer), la regulación de la respuesta inmunitaria en procesos de infección, inflamación y cáncer, y el desarrollo de sistemas de transporte específico de fármacos y genes. Forma parte del grupo de trabajo de Vacunas de la Plataforma Temática Interdisciplinar “Salud Global Plus” del CSIC.

Entre 1990 y 1995 trabajó como Investigador postdoctoral en el Centro de Estudios de Grenoble. En 1996 pasó a formar parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ; CSIC-Univ. de Sevilla), en el que es Profesor de Investigación desde el año 2006.

Cargos de gestión

Ha ocupado el cargo de Director del IIQ desde 2009 al 2017, y el de Coordinador del Área de Ciencia y Tecnologías Químicas del CSIC de 2017 a 2018.

Transferencia

Desde abril de 2021 a Octubre de 2024 ha sido  responsable de un convenio de colaboración público-privado para el desarrollo de una nueva generación de vacunas basadas en ARN mensajero, y desde junio de 2020 a diciembre de 2024 de otro dirigido a la optimización de un fármaco específico para el tratamiento de la enfermedad de Fabry.”

Patentes

Es coautor de 44 patentes, 20 de las cuales están licenciadas y otras están en fase de negociación de una opción de licencia.

Otras tareas

Forma parte del panel de expertos evaluadores de los proyectos Marie Curie desde 2007 (paneles LIFE y CHEM) y actúa como evaluador habitual de las agencias de evaluación de España, Francia, Bélgica (Valonia y Flandes), Hungría, Suiza, Emiratos Árabes, Argentina, el NHI (EE.UU.) y el ERC.

Asociaciones culturales y profesionales

Es miembro de los Comités Externos de Evaluación de la Ecole Normale Superieur de

Paris, de la Universidad de Burdeos y del Institut des Biomolécules Max Mousseron de Montpelier en Francia

Publicaciones y divulgación

Forma parte del comité editorial de la revista especializada Carbohydrate Research (Elsevier) y es revisor de artículos para numerosas revistas científicas de las áreas de química Multidisciplinar, Química Orgánica y Química Médica, entre ellas Nature Commiunications, Angewandte Chemie International Edition, Journal of the American Chemical Society, Chemistry European Journal, Journal of Organic Chemistry o Journal of Medicinal Chemistry.

Es coautor de más de 280 publicaciones científicas y capítulos de libros,

Ha presentado ponencias en Congresos especializados en los que ha participado tanto nacionales como internacionales y ha impartido conferencias en muchos foros científicos tanto en España como en países extranjeros.

Academias

Desde 2024 es Académico Numerario de la Real Academia Sevillana de Ciencias

Premios

Ha recibido los premios de investigación del Grupo Francés de Glicociencias y de la Real Academia Sevillana de Ciencias

Autor.  Feliciano Robles.

Volver al índice

CIENCIAS


Esta es la relación alfabética de todos los científicos biografiados que hay en el Blog de "Sevillanos Ilustres" actualizada en 2023. Este Blog se ha realizado de forma altruista, colaborativa, independiente y con criterios divulgativos y pedagógicos, además está bloqueado para que nadie lo pueda manipular ni vandalizar.  

A). ACOSTA Jiménez, Antonio José (1964)  AGUILERA López, Andrés  (1957),  ARIAS de Reyna Martínez, Juan 3

B).  BREY Abalo,   Javier (1947) 1

C). CARMONA Guzmán,  Ernesto (1948), CARRIAZO Rubio, AlfonsoCARRIZOSA Priego, Emilio (1966), CASIMIRO-SORIGER Escofet, Ramón (1951),   CASTRO Arroyo, Miguel Ángel (1965), CERDÁ Olmedo, Enrique (1942), , CONDE Amiano, AlejandroCORNEJO Suero, Juan (1944),   CUBERO Salmerón, José Ignacio (1939) 8

D).  DOMÍNGUEZ Benavides, Tomás (1951) DOMÍNGUEZ Rodríguez,   Arturo (1946),   DOMÏNGUEZ Vilches, Eugenio (1946),  DURÁN Guardeño, Antonio José (1962) 4

F), FERNÁNDEZ Cara, Enrique, FERNÁNDEZ Fernández, Rosario (1958),  FERNÁNDEZ Sanz,  Javier 3

G),    GALÁN Huerto, Emilio (1942-2019) GARCÍA  Asuero, Agustín (1951). GARCÍA Guerrero,  Miguel  (1948)GARCÍA Novo,  Francisco (1943) GARCÍA Parrilla, María del Carmen  GARCÍA Ruiz, Juan Manuel (1953)  GRIMA Ruiz, Clara (1971) (7)

H) HERMOSÏN Gaviño,  Carmen (1950), HERRERA Maliani, Manuel HORNO Montiijano,  Manuel (1947-1998), HUERTAS Díaz, Luis (1947) 4

I). INFANTE Macías,  Rafael (1942-2022) 1

J) JORDANO Barbudo, Pedro  (1957) 1

L),  LARA Coronado, Catalina (1953), LEÓN de Mora,  Carlos, LÓPEZ Barneo, José  (1952),  LOSADA Villasannte, Manuel (1929) 4

M). MACHADO Núñez,  Antonio (1812-1896), MÁRQUEZ Delgado,  Rafael (1924),  MEDINA Mena, Francisco (1960), MUNUERA Contreras, Guillermo (1941),   MUÑOZ Páez, Adela (1958) 5

N),  NARVÁEZ Macarro, Luis (1957)  1

P), PANEQUE Sosa, Margarita (1960)PÁSARO Dionisio,  Rosario (1951),PASCUAL Acosta, Antonio PASTOR Díaz,  Julio Enrique (1954), PÉREZ Bendito, Dolores (1943)  PÉREZ Mercader, Juan Antonio (1947) 6

R), RAMÍREZ DE ORELLANO López, Antonio (1964) ROA Romero, Laura, RODRÍGUEZ González-Elipe. AgustínROMERO Ternero, María del Carmen,  ROSA  Acosta, Diego de la (1944)   ROSA  Acosta, Miguel Angel de la (1955),  RUBIO Recio, José Manuel (1928-2017), RUIZ Hernández, Valeriano (1943-2021) 8

S)  SÁNCHEZ Burgos, Francisco (1945),1

T).TERNERO Rodríguez,  Miguel,  (1953) TOJA Santillana, JuliaTRILLO de Leyva, José María TRONCOSO González, Ana María (1957) 4

U),  ULLOA, Antonio de (1716-1795) 1

V).  VALDÉS Castrillón, Benito (1942),    VEGA Piqueres, José María (1946), VILÁ Planella, Montserrat (1965) 3

Z),  ZAMORA Carranza, Manuel (1937) 1


   ,

Colaboradores