EDUARDO FEDRIANI DEL POZO




  Eduardo Fedriani del Pozo, médico, doctor, profesor y académico. Nació en Sevilla en 1862 y murió en Sevilla en 1925 a los 63 años de edad. Fue pionero en la aplicación de la medicina antiséptica y aséptica y las intervenciones quirúrgicas con anestesia con cloroformo.

Familia

Nació en el seno una familia modesta y numerosa. Sus padres se llamaban Eduardo Fedriani Ramírez y Carmen del Pozo Camacho. Estuvo casado con Antonia Fernández de Tejada. Tuvo tres hijos varones, el mayor de ellos Eduardo fue notario y Luis e Ignacio fueron médicos

Su hijo el médico Luis Fedriani se casó en Sevilla con Alegría Isern. Una hija de este matrimonio llamada también Alegría estuvo casada con el militar sevillano que llegó a ser Teniente General, Manuel Esquivias Franco, Hijo predilecto de Sevilla en 1984, único militar que tiene tal reconocimiento, este matrimonio tuvo cinco hijos siendo uno de ellos el catedrático de la Universidad de Sevilla Luis María Esquivias Fedriani.

Formación

Desde muy joven mostró gran afición por la medicina. Concluyó la carrera de medicina en 1898. Obtuvo el Premio Extraordinario del Grado de Licenciado. Logró el doctorado en 1906.

Docencia

En 1903 fue nombrado Profesor agregado de la Facultad, enseñando la asignatura de Anatomía Topográfica y Operaciones.

Médico

Fue un médico muy popular porque atendía gratuitamente a innumerables familias sin recursos. Era el médico de los conventos de Sevilla, ocupación que siguió su hijo Luis.

* En 1880 consiguió por oposición el cargo de médico de la Beneficencia Provincial

* En 1923 fue nombrado Decano del Cuerpo Facultativo de la Beneficencia.

Colegio de Médicos

En 1920 fue elegido presidente del Colegio de Médicos de Sevilla. 

Academias

Desde 1912 fue miembro de número de la Real Academia de Medicina de Sevilla.

Reconocimientos honoríficos

  • En 1910 fue condecorado con la Cruz del Mérito Militar, en atención a los servicios prestados en la campaña de la Guerra de Melilla del año anterior.

  • Tiene calles dedicadas en Sevilla, Carmona y Dos Hermanas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Colaboradores